miércoles, 17 de abril de 2019

PON UN TAKESHI EN TU VIDA



Si quieres hacerte con un fabuloso ejemplar de esta primera tirada limitada, con doble cubierta y 7 ilustraciones interiores a todo color (como los telediarios), puedes visitar La Calders, Laie CCCB o Llibrería Gigamesh. Por ejemplo.

O también comprarlo on-line AQUÍ. Envío quasirápido de aprox 72 horas.  

Y hala, a disfrutarlo. Por el módico precio de 10€.




***********


viernes, 12 de abril de 2019

EL ATAQUE DE LOS BELENES VIVIENTES



Ilustración perteneciente a LOS ABIGARRADOS MUNDOS DE TAKESHI GARCÍA-ASHIROGI. En este caso, para el relato que le da título a esta entrada. Thrilling a tope, vive dios (y nunca mejor dicho).

Nota curiosa, los brazos de Mahoma son de Steeve Reeves. Los brazos, que no las manos. Las manos sí que son de Mahoma.


viernes, 5 de abril de 2019

TAKESHI LLEGA A BARCELONA




Mañana sábado 6 de abril, a las 12:30h, presentación en La Calders (Pstge. Pere Calders, 9, L3 Poble Sec).


lunes, 25 de marzo de 2019

PRESENTACIÓN DE "LOS ABIGARRADOS MUNDOS DE TAKESHI GARCÍA-AHIROGI"





Apunte de Bitácora: hoy por la mañana, Los Abigarrados Mundos de Takeshi-Garcí-Ashirogi han entrado en máquinas.

Ergo, Colectivo juan de madre y yo nos congratulamos grandemente de anunciar su presentación en Barcelona, el sábado 6 de abril en Llibrería La Calders. En clave vermut jevi, cómo no.



martes, 12 de marzo de 2019

LA ANTIGUA SINCERIDAD


Ilustración perteniente al relato La Antigua Sinceridad

******

Seguimos con el goteo controlado de información respecto a la inminente publicación de la primera antología en lengua castellana de Takeshi García-Ashirogi. El cual, por cierto, es lutier de profesión. Un lutier hispano-japonés (casi) octogenario que reside en la soleada California, le chiflan los telefilmes y escribe cuentos de gran furia y resquemor. 

Colectivo Juan de Madre, principales responsables de la traducción, coordinación y edición de este artefacto emulsionado de hierro y sudor, nos contaba hace poco lo siguiente:

Sin duda sus textos son irregulares, saltarines, imperfectos, como una película de sábado por la tarde en Antena 3, pero magníficamente macabros, salvajes, irreverentes. Si de algo pecan, hemos de confesar, es de cierto aire retrógrado. Reaccionario a la manera de Robert Howards, Shun Umezawa, Philip K. Dick, H.P. Lovecraft o tanta tradición pulp que llena nuestras estanterías. Pese a esa tara, quedamos tan absolutamente fascinados con tantos de sus relatos que nos vimos obligados a lanzarnos a la edición de esta antología, para la que seleccionamos siete textos. Escoger tan solo siete cuentos, entre los cientos que ha escrito Takeshi, se convirtió en una tarea titánica. ¿Qué criterio seguir? Al final, nos decidimos por reunir aquellas historias que reverberaran en nuestro pecho y que, a la vez, nos parecieran accesibles al gusto popular.

Pues eso, para que vayáis alimentado vuestra capacidad figurativa.




martes, 5 de marzo de 2019

TRAS EL SILENCIO, UNA COMA




Los silencios, sean voluntarios o no, son uno de los más grandes y preciados tesoros que uno —todxs, quien sea, lo sepa o no aún— puede gozar actualmente, en vida y plenas facultades.  A un precio no demasiado privativo. Un chollo.

Pero se cansa la rosa de ser rosa, que dijo el charro. Por eso, y porque la ocasión lo requiere: he aquí el primer adelanto de la que es, y en breve será propiamente en papel impreso, una de las 7 ilustraciones que acompañan a cada uno de los 7 cuentos seleccionados en la primera antología oficial de TAKESHI GARCÍA-ASHIROGI. Autor hardcore-pulp de 79 años bien puestos y ascendencia hispano-japonesa, responsable de aprox 7.000 obras (todas ellas en prosa, pues poesía no gasta); realista sucio de pluma macarra y verbo infectado, hasta hoy desconocido y desempolvado del anonimato por COLECTIVO JUAN DE MADRE (autor/es de novelas tan repugnantemente recomendables como New Mynd, La insólita reunión de los 9 Ricardo Zacarías y Leyenda Mayor de Ian Curtis; todas ellas publicadas, con sumo paladar, por la editorial de culto Aristas Martínez). Suya es la esmerada y fiel traducción que, en menos de 2 meses, llegará a ver la luz por primera vez en este fabuloso país de rotondas y perturbados endogámicos.

Hablamos de una muy próxima novedad editorial que, si es que eso es posible, habrá de repeinar una vez más el abigarrado —y muy manido— tupé del underground barcelonés (el de verdad, no ese con el que se decoran las esquinas biseladas de esta grandísima casa de putas llamada Ciudad Condal). Un libro bizarro de un autor bizarro, gestionado bizarramente y... Ya, veamos: poco a poco. Mejor, ¿no? Como volver a la rutina tras de una laaaaaaarga temporadita de aletargamiento, estilosamente: preferible viene siendo poquito el primer día, cucharadas pequeñas, y cuidadín con la tos al tragarse el humo del caliqueño.


*********



domingo, 25 de noviembre de 2018

ME ENCANTA EL ROLLO QUE LLEVÁIS



"Me encanta el Rollo que lleváis"
Collage y mixta sobre papel, 50x70 cm. Nov 2018.


**********