Mostrando entradas con la etiqueta exposición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exposición. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de septiembre de 2017

HORNY GALLERY & RÜA MOONSTEPPIN' INSERT on Razz


De las cenizas de la difunta Hell Gallery, surge Horny Gallery: un nuevo proyecto de comisariado y gestión artística que ha decidido dar su pistoletazo de salida con este Pop-Up en Razzmatazz. Será el domingo 24 de septiembre, de 22 a 06h. Formato raro, cierto es, para proponer tal exposición esporádica (8 horas hábiles) de 6 piezas fotográficas 70x100 cm, impresas en papel semi-mate de 270gr. (todas ellas correspondientes a mis últimos ejercicios de la serie Couché Nightmare). Pero claro: con esa música de fondo, cómo negarse.

Más info del evento aquí. 


lunes, 7 de octubre de 2013

EN EAT MEAT ESTRENAMOS LA TEMPORADA CON PARKING GRATIS (PARA CLIENTES)



Eat Meat está de vuelta.
Abrimos temporada con brutal expo de Nico Nubiola.
THE MAN is back, y MUY enfadado con todo.
Nos trae 14 nuevos relieves a-coj-onan-tes, con sus tallas policromadas rebosantes de expresividad grotesca y escorzos imposibles. Y esos personajes no-personajes ausentes en su onanismo absurdo pero apabullantes por su presencia y textura casi humana.

Nico Nubiola – Parking Gratis (per a clients)
Del 10 al 26 de octubre de 2013
Inauguración Jueves, 10 de octubre a las 19h.

martes, 2 de octubre de 2012

EAT MEAT INICIA SU TEMPORADA CON "RAPING THE WHITE"




RIOT ÜBER ALLES "RAPING THE WHITE"


Mancillar es atractivo. Resulta sexy pisar nieve virgen. Todo el mundo quiere descubrir, en el fondo, cosas nuevas.

Descubrir cosas nuevas resulta particularmente complicado a partir de la primera mitad del siglo XX, por lo que desde entonces se recurre a la mancillación, apostando más por ensuciar y pervertir que por cualquier otra cosa. Y no hablo tan solo de los parámetros "creativos" al uso. La imposición de las verduras congeladas, la ONU y la Asociación de Víctimas del Terrorismo son prístinos ejemplos de que la violación como modus operandi funciona más allá del somero delito tipificado.

Desde esta premisa parte "Raping the white": la tentadora y salivante pureza del vacío puede prestarse a albergar sobre sí toda forma de perversión morfológica, técnica y filosófica. Partiendo de algo socialmente tan poco simpático como es el hurto (concepto organizativo en el que se basa la técnica del collage), se plantean sobre el blanco formas de naturaleza obscena y que apestan a otredad. Y es como besar en la mejilla a esa hija, tan rigurosamente menor, a la que tan efusivamente hemos duchado mientras mamá practica el peso muerto sobre el sofá bajo los beneplácitos del diazepam. No se clama perdón ni se estipula compensación alguna: tan solo se empeora un gesto ya de por sí nefasto, levantándole el pulgar a un fondo -casi- impoluto que poco o nada tiene que decir o hacer ante esa entereza profanada que jamás le será devuelta. Así, el blanco se vuelve un lecho plañidero sobre el que se yerguen discursos por lo general poco halagüeños.

Casando esto con la vida que ahora -como siempre- nos ocupa, viene a ser una metáfora grosera que sirve para ilustrar el proceso de toda esperanza. Como cuando intentas dejar de fumar o ser mejor persona. La esperanza, como un pastel en la puerta de un colegio, se equipara en su fracaso ontológico-popular a los reyes magos o a El Dorado. La esperanza es un mito tan seductor como esclerótico, que -como todo ser presuntamente inocente- se equipara cromáticamente con lo níveo (con permiso del proverbial verde de toda la vida). Y, por tanto, con lo puro.

Todo niño muere antes o después. Compadezcamos a aquellos que, una vez muertos, aún caminan. Y no solo eso: trabajan, tienen descendencia, aprovechan la temporada de rebajas y quedan los sábados para hacer cosas con presuntos amigos. Artefactos que, cuando se les pregunta, responden con sincera complacencia mientras ignoran lo mucho que tienen en común con un termitero. Pues debo decir a favor del Horror Puro que siempre tiene el buen gusto de actuar al margen de las circunstancias.


/////////////////////////////////////////////////////

INICIO DE TEMPORADA EAT MEAT, c/ L'Alzina 20. L3 Fontana.
"RAPING THE WHITE" del 19 al 27 de octubre 2012. 

Inauguración 19 de octubre a partir de las 19:30 h.


martes, 8 de mayo de 2012

VICTOR NUBLA EN EAT MEAT


Nos complace invitaros a una exposición inusual respecto a los contenidos que hemos ido mostrando estos dos últimos años y a cargo de un artista que no trabaja en campos meramente plásticos: Víctor Nubla y su instalación mágico-sonora: “Cinco acciones encaminadas a la difuminación del contorno”.

Esta instalación consiste en diversos objetos dispuestos de diferentes maneras. Unos delimitan un recorrido y otros se encuentran en él. La mayoría de ellos son sólidos aunque otros no. Esta instalación no propone ninguna reflexión ni es la metáfora de nada, muestra directamente los objetos en cuestión con la esperanza de que sean considerados como tales y no aspira a nada más. Aunque si nos dejamos de reflexiones y metáforas tampoco nos vamos a encontrar con la esencia pura de lo humano sino más bien con una forma elevada de sofisticación animal. ¿Qué hacer en estos casos?

Inauguración Sábado 12 de Mayo a partir de las 19:00 h

Durante la exposición de Víctor Nubla también tendremos:
- Lectura del libro de Víctor Nubla ‘Cómo caza un dromedario’, de Blackie Books: 26 de mayo
- Presentación Disco Macromassa (grupo legendario formado por Juan Crek y Víctor Nubla) ‘La ligereza de las montañas’: 2 de junio