Mostrando entradas con la etiqueta cerveza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cerveza. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de junio de 2012

MENTIRAS, MALDAD Y FUTURO

Os presento un pequeño adelanto del libro Mentiras, Maldad y Futuro co-realizado junto mi amigo y compañero de caza DEBENS GARCÍA (33 d.C,- apóstol escéptico) un proyecto plástico-lingüístico experimental que nació hace dos años y que en pocos meses compartirá nuestro espacio físico.
Por cortesía de Debens os presento su prólogo (beta version) realizado para MMF:



Mentiras, Maldad y futuro.


Reflexiones y Manual de uso para navegantes:
 (Un poco de pedagogía o pedogogía, según se mire, entre tanta locura no viene mal)




En época de reconstrucción y dónde las decisiones deben ser lo más afines a uno mismo, se despertó en mí el interés de trabajar en este proyecto con una ilusión y clarividencia que andaba buscando, no hacer un proyecto por un nombre o unas siglas, sino por creencia.
En un día se asentaron las bases que durante estos dos últimos años, han seguido intactas, algo inverosímil cuando las cosas y los pensamiento sufren constantemente transformaciones y giros de ciento ochenta grados. Tabaco, cerveza, música, frío, calor, emails, llamadas, mensajes, empujes mutuos,  material  prácticamente inservible como lápices de colores sin punta, barras de pegamento gastadas, pinceles secos, uso de pintura blanca pensando que era látex, tijeras para cortar las uñas, cutters con hojas oxidadas y humor, mucho humor, fueron las herramientas utilizadas en cada una de las reuniones a lo largo de estos dos últimos años que hicieron levantar este proyecto. Dos cerebros y cuatro manos por amor a una idea y por el mero hecho de pasar y disfrutar del tiempo compartido y de nuestra libertad sin condicionantes ni dictaduras.



Personalmente me inquietaban las frases hechas, esas frases que intentan ser inamovibles, imperturbables, sin margen de error, altivas, con un alto grado de condicionamiento en la consciencia humana, que en época de fragilidad, uno se agarra cual clavo ardiendo en Pro de su propia supervivencia y comodidad mental. Como de un manual de instrucciones se tratase, agítese antes de usar y consérvalo en tu mente para tu paz espiritual. Hemos sido fidedignos con cada uno de los elementos que formaban las frases originales, con cada y uno de sus elementos, signos ortográficos incluidos. Como de un juego, se trataba de desmontar estas pequeñas frases o construcciones elaboradas con palabras para crear otras de nuevas totalmente inconexas o sin sentido, a modo dadaísta o  incluso algunas que tienen una lectura normal pero que están totalmente vacías de contenido. Esta deconstrucción o engaño lingüístico  también nos servía para dar unos significados o no-significados nuevos, en un resultado un tanto canalla, pues esta sensación que produce la lectura de algo inconexo nos parecía interesante.
Leer tu propio idioma y no entender absolutamente nada.
Poner el cerebro en contacto con este ejercicio lingüístico-experimental quizás aporte algunos beneficios cognitivos no descubiertos y aportemos algo de una maldita vez al mundo.
 

Cada una de las imágenes construidas y que acompañan cada una de las frases, están elaboradas a través de tres palabras claves que analizábamos de la frase hecha. El resto de la elaboración de las imágenes venía dado por si esa tarde bebíamos quintos o misiles, sí fumábamos nobel o BN o si para pasar el ansia habían quicos, piscis o pipas de calabaza. Cada una de las baterías de imágenes y de sus correspondientes apartados, se trabajaron de manera distinta pero con procesos similares. Por ejemplo, uno partía con tres imágenes y se las pasaba al otro para que le trabajase a su forma y gusto y después una puesta en común para finalizarlo. Una vez finalizadas cada una de las imágenes y ya con dos años de vida ( alguna de ellas) pasaron por un último filtro de destrucción manual. 


  



miércoles, 16 de noviembre de 2011

1+1=1




Tu sentido de superioridad,
jamás dijo
                  Elisabeth Bennet.

(Salvo algún caso extravagante)

un tapón de pasta dental
convencido de lo que fue en una anterior 
encarnación

convencido de haber sido lémur,
melón

langosta

el supuesto desvío de dinero púbico, las pesquisas 
que afectan a la próstata
                                           en peligro de extinción.

Según dijo Puigdemont
                                          fraude y falsedad estarán entre 
los nominados
para persona o para virus del año o para 
inmenso cementerio plagado de pobres 
                                                                      más pobres

se avisó a Chris Birch no fornique con las chicas de los calabozos

esta es
             la lógica aplastante
esto
   que puede
                      cambiar el rumbo.

La deuda externa
sí que es más fuerte que el odio
y esa perra 
                    arruinó mi carrera.







El maestro dijo
                          nos tratan como objetos

como juego
                     es triste,
parte
          de nuestra farmacia.

Meca del acoso y del escaso liderazgo.
Homenaje a la sobriedad estética del desastre
y el estreñimiento de los últimos 50 años.

La incontinencia,
el trastorno
                    son fundamento, Libro.

Observar a la gente en su vida diaria
así como sus cocinas.

Su sentido de la pertenencia.

Qué busca la gente en un banco
y vuestras mujeres cómo
vuestras mujeres se relacionan con
                                                               el dinero

y juran dar comida sana a sus hijos
de forma voluntaria.              





Fui benevolente
y los imité
                 con un par de tijeras.

Descubrí el hábito 
y el manto blanco y negro invierno.

Predispuesta
al silencio
                                 y no abro la boca
                                                                dije.

Pertenezco a mi muralla 

y al bullicio
de los que arrancan raíces.





(Textos Beatriz Moreta. Ilustraciones Riot Über Alles).






miércoles, 3 de noviembre de 2010

RECITAL EN CERVERA.



Así era el sitio.
Tal cual.




Todavía sigo dándoles las gracias.


viernes, 29 de enero de 2010

ONG CHRONICLES V. CHIMPANCÉ SESSIONS.





Los muchachos de ONG tuvimos ayer una bonita sesión de esparcimiento en plan ludoteca en mi estudio de Gràcia. Decidimos bautizar a dicha sesión con el apelativo CHIMPANCÉ SESSION; dicho apelativo tiene origen en lo mucho que nos parecíamos a cuatro chimpancés a los cuales se les ha puesto al alcance de la mano unos pigmentos, acrílico, pegamento y fotocopias troceadas. Y la verdad es que disfrutamos como monos. Según testimonios de algunos miembros del grupo, las obras arriba reproducidas, confeccionadas a 8 manos (todas 100X160 cm), podían ser definidas como un despropósito estético equiparable a cuando se le da una caja de PLASTIDECORS a un simio tonto. Con el agravante que, obteniendo el mismo resultado, el simio es uno y nosotros, cuatro.

A ver si se las vendemos a algún bufete de abogados, o a una compañía aérea...